Mostrando entradas con la etiqueta Ceviche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ceviche. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

Perú: El Ceviche

Festival de Ceviches

Si hay un plato central y característico en la gastronomía peruana ese es el ceviche. Existen diferentes versiones del ceviche en los países latinamericanos litorales del Océano Pacífico, como son Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y, como no, Perú. Pero se considera que es este último, su país de origen. Catalogado además por los peruanos, como el plato que mejor representa a su país.

Hoy les traigo una pequeña variedad de los ceviches que tuvimos ocasión de degustar durante nuestro viaje. Al ser un plato tan característico preferí dedicarle un post sólo a este plato y reunir los demás en "Perú: Comidas Peruanas" y "Perú: Postres Peruanos".


Los ingredientes básicos de cualquier ceviche del Perú son trozos de pescado, cebolla, jugo de limón, ají y sal. Se pueden agregar otros ingredientes como cebolla roja (morada) en juliana, cilantro picado, maíz, camote (batata) y apio. De preferencia, el pescado no debe haber sido atrapado con redes, sino con anzuelo, para no lastimar demasiado la carne.



La gran peculiaridad en su elaboración es que se mezcla el pescado junto con los demás ingredientes dejándolo marinar de acuerdo al gusto. En algunos lugares como en Lima y hacia el Norte, se suele preparar y servir al instante de modo que no llegue a recocerse el pescado con el limón.

Existen diferentes tipos de ceviches y además platos derivados del ceviche que han obtenido gran popularidad. 

El ceviche de Pescado es el tipo mas común de ceviche y consiste en cortar trozos de pescado en cuadrados y mezclarlos con limón y sal. 

Cebiche de pescado
El Ceviche Mixto contiene los mismos ingredientes que un ceviche normal (de pescado) agregándosele además, diversos tipos de mariscos o pescados.
Cebiche Mixto

Cebiche Mixto

 


Los ajíes pertenecen al género Capsicum, conformado por mas de 25 especies de las cuales solo 5 han sido puestas en cultivo. 
Hoy en día, los ajíes son las especias más utilizadas mundialmente como ingrediente para sazonar comidas. Se usa en forma fresca y procesada bajo diversas modalidades: deshidratado o seco, ahumado, entero, picado, congelado, enlatado, en encurtidos, en salsas, etc.


Ceviche de Mariscos a los Tres Ajíes

Ceviche "Segundo Muelle"
En Perú hay restaurantes especializados en ceviches, llamados cevicherías, así que si alguna vez deciden ir de visita no duden en ir a alguna de tantas cevicherías que el país nos ofrece.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Miércoles Mudo: "Un Exquisito Ceviche"

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  15. Mamá en Rodaje - { Suspiros }  
2. PinkGuayoyo  16. Cuando Olía a Vainilla  
3. Ivette  17. Imaginar Sonrisas  
4. Pink's  18. Mi 1-er Bebé  
5. P-ART-Y: Flexible?  19. Growing Up Bilingual  
6. Mari  20. Mamá Inexperta  
7. El Baúl de Chimos  21. El Universo de Princess Aleka  
8. Notas de Mamá  22. My Points Of View  
9. B aprende en casa  23. Mommyhood's Diary  
10. M mamá me mima  24. Nuestras Aventuras en Casa  
11. trestrillistigres  25. MAR  
12. montsequibu  26. Mami Holística y Genial~I'm so proud of my sweety Girl!  
13. NUTRICAMPEONES  27. madahy  
14. Yadira-Una sagrada visita  

(Cannot add links: Registration/trial expired)