Mostrando entradas con la etiqueta Cama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

Miércoles Mudo: Amo Mi Cama Rica







"Amo Mi Cama Rica"

"El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices".
Oscar Wilde

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Hogar-mujer  37. Mamirami  
2. Naturalmente Mamá  38. No sin mis hijos  
3. Soy Mama Blog  39. Ami  
4. Soy Mamá en Casa: Sendero  40. La Estrella de Gael  
5. Mamá Holística~Puesta de Sol.  41. Base Echo  
6. La Familia Cool  42. Criar a un Bebé Difícil  
7. Diario de Mujer  43. Lo veo y me gusta  
8. Un colegio como los de antes...  44. Mamma o mama, quien soy?!  
9. Children Are Right  45. La Gallina Pintadita  
10. El horno de mami  46. El blog de Blanqui  
11. El blog de Bebemon  47. Una Mamá Diseñadora  
12. Acompañame  48. The Hermosas  
13. Fragmentos de mi vida  49. Truecarte  
14. Diario de Algo Especial  50. Chivi  
15. Tracy  51. la mama de Luisa  
16. Tracy  52. Mami&Baby  
17. sofico & mum  53. El Universo de Princess Aleka  
18. My Points Of View  54. The Diary of My Dreams  
19. Maria-Mi mundo de colores  55. Blogs en Español  
20. Descubriendo la magia de la Maternidad  56. Mandarinalia  
21. Diario de una endorfina  57. 1MamaPara2  
22. Eticlip - Mis Etiquetas  58. Cassandra Castro  
23. Elisabet Rules ♥  59. Dosis de recuerdos  
24. Mami también existe  60. Kangurita, tu y yo!  
25. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  61. Dos gatos y un bombo  
26. El Blog de Esparcer  62. La agenda de mamá  
27. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  63. Mamá por bulerías  
28. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  64. Crónicas de Infertilidad  
29. Sra Díaz  65. CreatiBea  
30. Aidixy y sus Cosas  66. Tremenda Aventura Ser Madre  
31. Nakadi Barcelona  67. Amor de Batmami  
32. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  68. La libreta de Mamá  
33. Mamá También Sabe se hace camino al andar  69. Jandry's Makeup  
34. Aprendiendo a ser madre  70. A disfrutar!  
35. *La Sonrisa de Pepa*  71. Mi gordito relleno  
36. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  72. Mi mundo en palabras  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 21 de diciembre de 2011

¿Insomnio Para Quien?


Para hoy tenía pensado buscar un hueco y sentarme a escribir relajadamente mi siguiente entrada sobre nuestro viaje a NY pero, leyendo las noticias mientras desayunaba, me he encontrado con una nota de prensa que ha conseguido indignarme, justamente hoy que ya venía de pasar una mala noche.

El titular de la nota en cuestión dice lo siguiente: "El 51% de los bebés que sufren insomnio duermen en los brazos o en la cama de sus padres". Con este titular raro es que no me saliera humo por las orejas. Y es que, dejando claro que no todos los niños son iguales estoy totalmente convencida de que para la gran mayoría de ellos el dormir con los padres sería su estado ideal. Mi hijo generalmente duerme en su cuna pero si alguna vez se desvela, o le cuesta conciliar el sueño o simplemente porque cualquier día nos apetece dormir todos juntos no ponemos ningún problema en compartir cama. La alegría desbordante que muestra el peque cuando está entre nosotros es conmovedora y aún mas, es precisamente en esas ocasiones cuando el peque duerme muchas mas horas y ni el hambre lo despierta.

Como he dicho, hace poco que acabamos de llegar de un viaje donde los tres hemos pasado muchísimo mas tiempo juntos y tras la llegada, una vez superado el cansancio y el jet lag, el peque ha decidido que quiere seguir pasando mucho tiempo con nosotros. Es decir, anoche no quería dormir en su cuna. Después de mucho batallar al final ganó él la partida y durmió como un bendito, se los puedo asegurar. ¿Quien sufrió de insomnio? ¡Yo!. 

¿Insomnio para quien?. Así es, anoche, la única que no durmió fui yo. Me desperté porque el peque casi me tira de la cama y la espalda me dolía por su constante peso, pues apoya todo su cuerpecito sobre mi para tener un mayor contacto. 

En cuanto al estudio, reconozco que no debe ser muy cómodo para un bebé dormir en los brazos de los padres, claro que tampoco conozco a ninguno que haya dormido toda una noche en esa posición, ni padres que la sostengan. Por lo que a mi respecta, estoy de acuerdo en que dormir en un lugar inadecuado puede producir insomnio pero está por ver que el lugar inadecuado sea la cama de los padres. Y que conste que nuestra experiencia se basa en días puntuales pero tampoco he escuchado muchas quejas de los padres que practican el colecho.

Como he dicho, en todo caso el insomnio lo sufren los padres. De hecho, ¿acaso nadie ha oído hablar de la agotadora lucha por evitar que los niños duerman con los padres? ¿No es precisamente porque a los niños les encanta y existe un verdadero pánico a que luego no logremos sacarlos de la cama y hacerlos volver a sus cunas?. 

No se qué tipo de muestra han tomado para hacer el estudio pero está claro que, al menos yo y gran parte de mi entorno, vivimos otra realidad.