miércoles, 12 de junio de 2013
Miércoles Mudo: Leyendo Un Cuento
lunes, 28 de enero de 2013
Mi Pequeña, Ágil Y Escurridiza Ardillita
viernes, 9 de noviembre de 2012
Muchas Gracias Pajarito
miércoles, 31 de octubre de 2012
Miércoles Mudo: ¡A Dormir!
![]() |
Pues menos mal que no quería... |
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
viernes, 29 de junio de 2012
Soñando Felices
Hoy tengo algo que contarles, es un hecho empírico, el producto de un estudio que hoy cumple algo mas de 22 meses. Un estudio sin documentar, a no ser que lo escrito en este blog sirva como tal. Y es que todas las madres, en su mayoría, somos expertas en la observación de nuestros hijos, siempre queriendo adelantarnos a sus necesidades y peticiones para tenerlos siempre bien atendidos y felices.
Mi hijo es feliz, es muy extrovertido, es muy vital, con mucha fuerza y carácter y mucha seguridad en sí mismo. Posiblemente ya venía en sus genes pero estoy convencida de que hemos ayudado a potenciarlo y no a limitarlo o a anularlo. Esa es la conclusión de mi estudio, y creo firmemente que es un claro indicador de que lo estamos haciendo bien aunque algunos libros digan lo contrario. Es nuestra realidad, feliz y plenamente aceptada por los tres.
Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill
miércoles, 25 de abril de 2012
Miércoles Mudo: Mi Tía Me Ha Regalado Un Camión Y No Lo Suelto Ni Para Dormir.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
1. | Notas de Mamá | 20. | Ya soy mamá, y ahora qué? | |
2. | Mari | 21. | La madre de mi marido y yo | |
3. | Naturalmente Mamá | 22. | El camino para ser mamá | |
4. | Soy Mama Blog | 23. | Cuando Olía a Vainilla | |
5. | La Mamá de Nicolás | 24. | My Points Of View | |
6. | Amo Ser Mama | 25. | HOOCHIE-mama | |
7. | NUTRICAMPEONES | 26. | Sonia - Siendo Madres | |
8. | Íntimo y Personal | 27. | Imaginar Sonrisas | |
9. | El blog de Esparcer | 28. | Montsequibu. Mi espacio para Ernesto | |
10. | El lugar más feliz del planeta | 29. | El Universo de Princess Aleka | |
11. | Base Echo | 30. | Monry | |
12. | El Taller de Mir | 31. | Futura Mamá | |
13. | PETIT FOTO | 32. | Dos para dos | |
14. | Elisabet Rules ♥ | 33. | Mi 1-er Bebé | |
15. | Nuestro Diario Embarazo y familia | 34. | Latina Country | |
16. | MamaCachorro | 35. | Mi Dia a Dia | |
17. | La Gallina Pintadita | 36. | mi mama me mola | |
18. | Creciendo juntos | 37. | De familia, dos puntos | |
19. | Miss y Míster Golosina | 38. | No sin mis hijos |
viernes, 16 de marzo de 2012
Mi Pequeño Rinoceronte
Cae en un sueño profundo, sereno y placentero. Cae de repente y tras una brusca caída en posición. Cuando esperas, llevada por la inercia, a que retome sus vueltas y su búsqueda de la posición perfecta te das cuenta de que ya está dormido. Dormido allá en lo hondo. Donde el sol calienta, el río suena y donde se le posan los pájaros y él no siente ni cosquillas. Dormido en una rica siesta allá en la espesura de los sueños.
Mientras, mamá, mami, yo, lo observo, lo acaricio, lo beso y me maravillo por el milagro de tenerlo, por lo rápido que crece. Me maravillo por la obra más perfecta creada, por su herencia. Me entretengo buscándole parecidos, detalles heredados de la familia. Y me maravillo, me maravillo por el milagro de tenerlo.
viernes, 10 de febrero de 2012
Mientras Duerme
Son varias las veces en que les he comentado que nuestro peque suele sonreír mucho cuando duerme (y despierto ni les cuento), incluso alguna carcajada he tenido la suerte de presenciar. Pero ahora que ya sabe ponerle nombre a algunas cosas al hablar se están incorporando novedades durante su sueño.
Por lo general solemos soñar con aquello que nos ha llamado mas la atención durante el día o con lo que más nos preocupa, consciente o inconscientemente. Pues bien, les pongo en antecedentes cuando les digo que la primera palabra que dijo el peque fue "mamá" y la segunda fue "calle". Le encanta salir a la calle, todas las tardes lo pide y rara es la vez que nos quedamos en casa. Suerte que tenemos un buen clima durante todo el año.
Esta semana repetía en sueños "¡Calle! ¡calle!". ¡Dios mío!, pensé, ¿es que no tiene suficiente que todavía lo pide en sueños?. Prefiero pensar que está recordando todos esos momentos en los que estamos fuera. Y hace dos noches, cuando se quedó dormido decía: "¡guau! ¡guau!". ¿De qué perro se estaría acordando?.
Me encanta esta novedad incorporada gracias a su propio avance en el crecimiento, ¡qué mayor se está haciendo!. Y ahora dime, ¿qué cosas dice tu hijo mientras duerme?.
martes, 7 de febrero de 2012
Pérdidas Innecesarias
Hace unos días me encontré con la siguiente frase de Paulo Coelho: "Cuántas cosas perdemos por miedo a Perder...". Se me ocurren muchos sentimientos de pérdida a los que asociar esta frase, es más, este tipo de frase tan genérica normalmente hace que cada uno la interprete según lo que mas le preocupa en el momento. Yo no he podido evitar compararla con el mundo en el que estoy tan involucrada, el de la maternidad.
- Dormir con tu hijo: cuántos no han dormido nunca con sus hijos por miedo a "no poder sacarlo de la cama nunca mas". Ni siquiera se toman la molestia de enseñarles una pauta. No, se erradica "el problema" de raíz. Lástima, pues una vez lo pruebas, ¡quieres repetir!
- Brazos: Negarle los brazos a tu hijo es negarte a tí mismo tanto amor, tanta ternura. ¿Por qué perder todo eso?.
- Lactancia Materna: Si mi hijo recibió un montón de beneficios al tomar leche materna, les puedo asegurar que lo que recibí yo fue maravilloso. Esos momentos fueron solo míos y de él y no los cambiaría por nada. Ahí forjamos nuestra complicidad, nuestra pequeña gran historia.
- Chupa: Conozco a varias personas que decidieron no dar chupa a sus hijos por miedo a no poder quitársela después. ¿Por qué anticiparse a lo que no se sabe?, especialmente cuando tu hijo lo pasa mal si no se la ofreces. Cierto es que nacen sin saber lo que es una chupa pero en ocasiones les son muy necesarias. Les calma, les relaja. Tú eres su guía y le enseñarás cómo usarla.
- Bañarte con tu hijo: Bañarte con tu hijo es otra de los grandes momentos gratificantes. Hace poco, y con motivo de un post que publiqué se suscitaron diversas opiniones. Hubo personas que opinaban que bañarse con su hijo era algo antihigiénico. Imagino que estas personas no irán a la playa o a la piscina. Los respeto, respeto su opinión pero no la comparto. ¡Cuántos momentos perdidos!
- Vacunar a tu hijo: No vacunar a tu hijo implica, en mi opinión una pérdida mucho mas grande porque, además, estás jugando con su vida.


domingo, 22 de enero de 2012
¡Papá, Despierta!
Hoy, como algunas tardes de domingo, nos hemos dormido la siesta los tres juntos. Mi despertar fue con el peque sobre mí, cachete con cachete. Allá, en la profundidad de mi sueño, recuerdo haber pensado: "¡Ay no!, por qué no despierta a papá primero...". No, claro que no, a papá no lo despierta ni una bomba estallando a centímetros de él. El peque ya lo ha intentado otras veces y como sabe que mami sí despierta a la primera ya viene a por mí, a lo seguro. No me importa, me encantan esos despertares cariñosos que me da.
Pero, con respecto a papá, tengo una teoría. Me resulta increíble que no se despierte cuando el peque se pega a él cachete con cachete, o cuando, viendo que no funciona, se sube encima y empieza a trotar cual jinete en un caballito, o cuando le pega en la cara con sus manitas como último intento. Intentos frustrados todos ellos dicho sea de paso. ¡Papá, Despierta!.
Y aquí va mi teoría, con base y todo, que conste que no me la saqué de la manga. Pueden leer una ampliación de la misma aquí. Papá no se levanta porque sabe que mamá lo hará, siempre. Entonces, sus mecanismos neuronales se desactivan y se acaba perdiendo sin remedio (y sin culpa) en un sueño inquebrantable. Para confirmar mi teoría, he de decir que papá se levanta cuando sabe previamente que ha de ser él quien lo hará (mamá está enferma, agotada, el peque está realmente enfermito o alguna otra causa de fuerza mayor). Entonces asume la responsabilidad y va.
Con esto, llegamos a mi segunda conclusión; qué facilidad tienen muchos hombres, y me atrevo a extenderlo al común del género después de haber escuchado un montón de testimonios de otras mujeres (¡y de los propios hombres!) para conectar y desconectar de según qué funciones o situaciones. Sin darle vueltas a la cabeza, simplemente conectan o desconectan. Admirable.
Obviamente, la teoría tiene excepciones, y mientras en unos hogares se levantan ambos padres, en otros, (los menos, me atrevería a decir) es papá quien lo hace siempre. Incluso se de casos donde se han "pactado" los turnos con premeditación y a partes iguales.
Los casos son tan variados como hogares hay. El mío creo que ya ha quedado claro. ¿Cual es tu caso?
miércoles, 4 de enero de 2012
Cuando Hay Tormenta


martes, 3 de enero de 2012
El Pijama Más Calentito


miércoles, 21 de diciembre de 2011
¿Insomnio Para Quien?
martes, 6 de diciembre de 2011
Cuando No Es Tan Obvio


viernes, 2 de diciembre de 2011
Rituales De Adormecimiento Infantil

