viernes, 29 de junio de 2012

Soñando Felices



Hoy tengo algo que contarles, es un hecho empírico, el producto de un estudio que hoy cumple algo mas de 22 meses. Un estudio sin documentar, a no ser que lo escrito en este blog sirva como tal. Y es que todas las madres, en su mayoría, somos expertas en la observación de nuestros hijos, siempre queriendo adelantarnos a sus necesidades y peticiones para tenerlos siempre bien atendidos y felices.

Ante esta circunstancia los libros escritos sobre niños nos pueden servir de guía y de ahí tomaremos consejo en función de nuestra propia realidad. Pero casi siempre sabremos por instinto o por prueba y error que no todos los consejos nos vienen bien. Y es que no solo me he basado en la observación para obtener lo resultados de mi estudio, también probamos "el método" alguna vez. Fueron sin duda los peores días de nuestra convivencia. Dramas, llantos e infelicidad y ninguna aceptación por ninguna de las partes.

Les cuento ahora nuestro hecho empírico. Nuestra realidad es que, el lugar, el momento, en el que mi hijo se siente mas feliz, mas arropado es entre papá y mamá, ya sea en la cama, en el sofá o en la parte de atrás de un coche. Es feliz con nosotros. Y me atrevo a asegurar que sus sueños mas placenteros los ha tenido mientras colechamos. 

Pero mi hecho empírico no acaba ahí, he de añadir además, que a mi me ocurre lo mismo y hablo por papá cuando digo que también. No habrá libro o guía que nos convenza de lo contrario porque este es nuestro hecho empírico, demostrado y aceptado por los tres. 


Mi hijo es feliz, es muy extrovertido, es muy vital, con mucha fuerza y carácter y mucha seguridad en sí mismo. Posiblemente ya venía en sus genes pero estoy convencida de que hemos ayudado a potenciarlo y no a limitarlo o a anularlo. Esa es la conclusión de mi estudio, y creo firmemente que es un claro indicador de que lo estamos haciendo bien aunque algunos libros digan lo contrario. Es nuestra realidad, feliz y plenamente aceptada por los tres.

Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill

1. Silvia de "Ser madre: Toda una aventura!"  
2. Nohemí-Mimos y Teta  
3. Mi Cucolinet  
4. mamayLuca  
5. De papel de chocolate  
6. Alejandradas  
7. Amor Maternal  
8. Grupo en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
9. Evento en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
10. De Monitos y Risas  
11. Reeducando a Mamá  
12. Tricemoon in the moon  
13. Amamadoula  
14. Mi Cucolinet  
15. Doulas Diez Lunas  
16. Criando a Adela  
17. Femenino y plural  
18. crianza corporal  
19. Muchos @brazos  
20. Minerva y su mundo  
21. La Gallina Pintadita  
22. Renacuajos  
23. El blog de Titània  
24. Teta, Amor y Rock'n'Roll  
25. Casa en construcción  
26. Lactivistas.Org  
27. Amo Ser Mamá  
28. 1 Mamá Para 2  
29. Morirse de Frío  
30. Mamá Moderna  
31. Dra Pastelina  
32. Bebés y Especias  
33. Mamasyoga  
34. De repente mami...  
35. Junto a tu Doula  
36. Crianza en Familia  
37. Grupo Maternal  
38. Mamá, mimos y más  
39. en minúsculas  
40. CriandoCreando  
41. La mamá de Sara  
42. El mundo de Kim  
43. Esther  
44. Mirando tus ojos aprendi...  
45. la mama de luisa  
46. Esposa Perfecta  
47. Mama en ROdaje  
48. Carrusel de Sofía  
49. Siriñando reflexiones  
50. Futura Mamá  
51. Dulce Crianza  
52. Escuela De Padres Primerizos  
53. en minúsculas  
54. Mamá, mimos y más - Dia Mundial del Sueño Feliz  
55. Bebés y Especias: yo tengo un sueño...  
56. Minerva y su mundo - Mi hija no conoce a Estivill  
57. Mamá (contra) corriente  
58. Gemma y la Manada  
59. mamaencamino  
60. El Centésimo Mono  
61. Despertar en la Luz  
62. dEspacio  
63. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  
64. crianza corporal  
65. Mi Cucolinet  
66. La Gallina Pintadita  
67. el blog de bel belart  
68. El mundo de Kim  
69. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
70. Maternidad Continuum  
71. Kanguret  
72. Diario de una Batmami  
73. Maica Luis  
74. Confesiones de un hada  
75. Blogueando -de mi peque y otras cosas-  
76. Imaginar Sonrisas  
77. My Points Of View  
78. Nuestro Mundo de Padres  
79. yo madre (soy más que una mama)  
80. ECV lactando  
81. Mami Koala  
82. Babbupi  
83. Bebebibobú  
84. Nace una Mamá  
85. Métodos de adiestramiento para el sueño  
86. Lactancia materna y colecho  
87. La mama vaca  
88. Reeducando a Mama  
89. Crianza Con Amor  
90. El camino para ser mamá  
91. Mamuchas | Info para tu maternidad  
92. SermamaSerconciencia  
93. Crianza de Alta Demanda  
94. Tenemos Tetas  
95. Lactancia y Crianza  
96. Mamá 2.0  
97. yo misma  
98. Red Canguro  
99. La mamá de Mateo  
100. Somsis  
101. madre estresada  
102. francesca  
103. Diario de mi embarazo y mi maternidad  
104. Mi espacio para Ernesto  
105. Diario de Algo Especial  
106. Esa niña que vive dentro de mí  
107. Jessica  
108. Creando mi hogar.  
109. Para el Bebé  
110. Maire Lactancia  
111. Leito  
112. alduita  
113. Por que somos nómadas  
114. Mamífera  
115. Buceando en mí  
116. Princesa Fol  
117. Sermamaserconciencia  
118. Treintañera con hijo(s)  
119. Creciendo juntos  
120. Darabuc  
121. entre apuntes y pañales  
122. Lídia  
123. La Indiferencia ante el llanto infantil  
124. Colecho en múltiples  
125. Bebé a Bordo de Mamá  
126. Mi tiempo - Mis cosas  
127. Madre primeriza  
128. Aprendizaje Fractal  
129. MumAttacks  
130. EcoMadres (Rosa Elena)  
131. Vivencies d'una mare  
132. Agua y Luz  
133. El Deseo de la Palabra  
134. Mamá También Sabe- Mi idea de sueño feliz  
135. Siendo Madres  
136. Duelo Gestacional y Perinatal  
137. El Hada de los Girasoles  
138. Con Ojos De Madre  
139. Pegaditos Crecemos Mejor  
140. La Lonely Mamá  
141. Leslie Power  
142. Espacio Crianza  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

26 comentarios:

  1. No será un estudio científico, pero tu experiencia a mi me vale mucho ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Hola, te sigo hace tiempo aunque no te escribo porque precisamente, me suele faltar "tiempo".
    Soy madre de dos niños de 4 y 6 años. El primero durmió con nosotros mucho, muchísimo porque la cuna no le gustaba nada y siempre fuimos partidarios de no dejarle llorar. El segundo tuvo un síndrome de estrés postraumático generado por unos médicos precisamente por no dejarle estar con nosotros... una historia larga con afortunadamente final feliz.
    A día de hoy duermen en su habitación, juntos, felices de la vida. Pero cada noche me quedo junto a ellos hasta que están dormidos.
    No sabes la de veces que tengo que oír que con su edad deberían dormir solos, que ya son mayores... Paso.
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Helena, y que sepas que si ese tiempo que no me dedicas a mi se lo dedicas a tus hijos yo estaré encantada ;)
      Me alegra que en tu casa también hayan sueños felices a pesar de lo ocurrido (algún día me contarás esa historia).
      Y pasa, pasa, pasa...
      Un fuerte abrazo ;)

      Eliminar
  3. Ningún método o libro puede competir con el corazón y la intuición de una madre que conoce a su hijo mejor que nadie. Un Saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, muy cierto Rocío y se que tú también utilizas mucha de esa intuición ;)
      Un besazo

      Eliminar
  4. El instinto maternal, va de la mano con el amor absoluto e incondicional. Nada puede superarlo (ningún método o estudio), siendo la mejor manera de educar a tus retoños!!!.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto Paula, ambos van de la mano, no podías haberlo expresado mejor. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  5. :) lindo Yaneth!

    Yo también estoy segura de que el colecho le ha dado seguridad y confianza a nuestra chiqui.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Vero, me alegra que tú también hayas vivido el mismo hecho empírico... ;)
      Un besazo

      Eliminar
  6. Me encanta, Yaneth. Mi enhorabuena por la magnífica elección en la forma de educar a Iker a base de cariño y amor... Soy testigo de que Iker es un niño feliz!!!

    En cuanto al colecho, no sé a quién les llena más, si a nuestros pequeños o a nosotras.. ;-)
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Ruth. Tu primera frase me ha dado mucho en qué pensar. Y es que, ¿no debería ser una elección verdad?. Quiero decir, ojalá algún día solo exista ese camino. Nosotras seremos las que aconsejemos a nuestros hijos que abracen, acunen y besen cuanto quieran a sus propios hijos ;)

      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  7. No confío en libros ni tecnicismos, confío en mi instinto, no le llamo colecho a dormir con mis, es más mi bebé no duerme con nosotros sino en su cuna porque pienso que nosotros necesitamos un espacio propio pero tampoco puedo negar que si se pone a llorar, sea cual sea la razón, lo primero que hacemos es ponerla en nuestra cama, entre nosotros, y dormir los 3. Y al día siguiente no hay nada mejor que despertar con sus besos, abrazos y sonrisas porque durmió con sus padres. Y lo mismo pasa con mi hija mayor. De repente dormimos los cuatro en la misma cama y nuestras hijas son felices y apegadas aunque no lo haga muy seguido. Lo importante no es hacerlo todos los días sino no negarle ese derecho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Pilar, es esa naturalidad la que va marcando las pautas. Mi hijo no obtiene un no cuando quiero venir con nosotros y siempre será bienvenido, siempre.
      Besos ;)

      Eliminar
  8. Me alegro de que hayas encontrado tu propio "método". A veces nos invaden las dudas, pero a la vista está que el camino era otro. Es un niño afortunado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que los afortunados somos nosotros. Este angelito a venido a enseñarnos muchas cosas ;)
      Un abrazo

      Eliminar
  9. Yo opino igual, mi hijo está mejor rozando a sus papás y nosotros también, ójala mis padres lo hubiesen hecho conmigo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso ya no se puede cambiar pero si lo que haremos nosotros con nuestros propios hijos y ellos a su vez con los suyos. En nosotros está el cambio... ;)
      Besos

      Eliminar
  10. Di que sí Yaneth!! y lo felices que somos nosotras cuando a media noche abres un ojillo y le ves ahí entroncado, casi pisándote la cara jajajajaa besos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi?? jajajaja hay veces que es literalmente:"pisándome la cara!!" jajaja
      Besos

      Eliminar
  11. Ohhhhhhh... ¡Qué bonito! Me fío de tu estudio...
    Te deseo un bonito mes de Julio que hoy comienza... ¡A por él!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Emepé, igualmente para tí y Yeyo ;)
      Besitos

      Eliminar
  12. Arriba esas mamás que creen en su instinto y en que el amor es el único camino para hacer feliz a un niño.
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y con lo fácil que es y lo mucho que nos complicamos a veces... ;)
      Besos

      Eliminar