viernes, 20 de diciembre de 2013
A Mil Revoluciones
miércoles, 30 de octubre de 2013
Miércoles Mudo: Spiderboy
miércoles, 10 de julio de 2013
Miércoles Mudo: La Sonrisa
miércoles, 8 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
El Proceso De Ser Madre


martes, 9 de abril de 2013
Y Llegaron Los Superhéroes
jueves, 14 de marzo de 2013
Reseña: "El Frío Modifica La Trayectoria De Los Peces"


lunes, 11 de marzo de 2013
La Forja De Una Suegra
miércoles, 9 de enero de 2013
Miércoles Mudo: Legados
jueves, 27 de diciembre de 2012
Mi Canción
"Cuando una mujer de cierta tribu de África sabe que está embarazada, se interna en la selva con otras mujeres y juntas rezan y meditan hasta que aparece la canción del niño.
Ellas saben que cada alma tiene su propia vibración que expresa su particularidad, unicidad y propósito. Las mujeres encuentran la canción, la entonan y cantan en voz alta. Luego retornan a la tribu y se la enseñan a todos los demás.
Cuando nace el niño, la comunidad se junta y le cantan su canción.
Luego, cuando el niño va a comenzar su educación, el pueblo se junta y le canta su canción.
Cuando se inicia como adulto, nuevamente se juntan todos y le cantan.
Cuando llega el momento de su casamiento, la persona escucha su canción en voz de su pueblo.
Finalmente, cuando el alma va a irse de este mundo, la familia y amigos se acercan a su cama y del mismo modo que hicieron en su nacimiento, le cantan su canción para acompañarle en el viaje.
En esta tribu, hay una ocasión más en la que los pobladores cantan la canción.
Si en algún momento durante su vida la persona comete un crimen o un acto social aberrante, se le lleva al centro del poblado y toda la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor. Entonces... le cantan su canción.
La tribu sabe que la corrección para las conductas antisociales no es el castigo, sino el amor y el recuerdo de su verdadera identidad. Cuando reconocemos nuestra propia canción ya no tenemos deseos ni necesidad de hacer nada que pudiera dañar a otros.
Tus amigos conocen tu canción, y te la cantan cuando la olvidaste. Aquellos que te aman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes que a veces muestras a los demás. Ellos recuerdan tu belleza cuando te sientes feo, tu totalidad cuando estás quebrado, tu inocencia cuando te sientes culpable, tu propósito cuando estás confundido."
Tolba Phanem, poeta africana


miércoles, 7 de noviembre de 2012
Miércoles Mudo: El Regalo De La Felicidad
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
viernes, 5 de octubre de 2012
Colaboraciones: Imperfectamente Perfecta
miércoles, 22 de agosto de 2012
Miércoles Mudo: ¡¡Feliz Cumpleaños!!
Su piñata...
![]() |
Tarta "Cars" |
Su tarta...
![]() |
Disfrutando su segundo cumpleaños. |
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 13 de agosto de 2012
Colaboraciones: Recomendaciones
Hace un tiempo sugerí tres recomendaciones en el blog "De Mujer A Mujer". Recomendaciones básicas que todos deberíamos llevar a cabo. Recomendaciones imperecederas y atemporales. Pincha en la imagen para leer la entrada...
martes, 17 de abril de 2012
Amor Con Amor Se Paga...
Uno de los regalos que recibió nuestro peque el año pasado por su cumpleaños fue una moto. Dicha moto ha permanecido a buen recaudo hasta hace unos días en que por fin el peque ha alcanzado la altura necesaria como para poder usarla. Además, tengo que añadir que este período de tiempo no solo le ha servido para crecer sino también para desarrollar mas en profundidad ciertos gustos. Dichos gustos se centran especialmente en coches, camiones, motos, bicicletas, en fín, que para no aburrir, todo lo que tenga ruedas, porque incluso alguna vez le he visto pillarle el cochecito de la muñeca a alguna niña en el parque. Con este panorama, sabíamos que la entrada en escena de la famosa moto iba a ser todo un éxito y además, en prevención de futuros accidentes, le compramos su casco a juego no fuera que adquiriera velocidades inesperadas y se nos despeñara por algún parterre.
martes, 27 de marzo de 2012
Mi Cicatriz


jueves, 9 de febrero de 2012
Detalles


martes, 7 de febrero de 2012
Pérdidas Innecesarias
Hace unos días me encontré con la siguiente frase de Paulo Coelho: "Cuántas cosas perdemos por miedo a Perder...". Se me ocurren muchos sentimientos de pérdida a los que asociar esta frase, es más, este tipo de frase tan genérica normalmente hace que cada uno la interprete según lo que mas le preocupa en el momento. Yo no he podido evitar compararla con el mundo en el que estoy tan involucrada, el de la maternidad.
- Dormir con tu hijo: cuántos no han dormido nunca con sus hijos por miedo a "no poder sacarlo de la cama nunca mas". Ni siquiera se toman la molestia de enseñarles una pauta. No, se erradica "el problema" de raíz. Lástima, pues una vez lo pruebas, ¡quieres repetir!
- Brazos: Negarle los brazos a tu hijo es negarte a tí mismo tanto amor, tanta ternura. ¿Por qué perder todo eso?.
- Lactancia Materna: Si mi hijo recibió un montón de beneficios al tomar leche materna, les puedo asegurar que lo que recibí yo fue maravilloso. Esos momentos fueron solo míos y de él y no los cambiaría por nada. Ahí forjamos nuestra complicidad, nuestra pequeña gran historia.
- Chupa: Conozco a varias personas que decidieron no dar chupa a sus hijos por miedo a no poder quitársela después. ¿Por qué anticiparse a lo que no se sabe?, especialmente cuando tu hijo lo pasa mal si no se la ofreces. Cierto es que nacen sin saber lo que es una chupa pero en ocasiones les son muy necesarias. Les calma, les relaja. Tú eres su guía y le enseñarás cómo usarla.
- Bañarte con tu hijo: Bañarte con tu hijo es otra de los grandes momentos gratificantes. Hace poco, y con motivo de un post que publiqué se suscitaron diversas opiniones. Hubo personas que opinaban que bañarse con su hijo era algo antihigiénico. Imagino que estas personas no irán a la playa o a la piscina. Los respeto, respeto su opinión pero no la comparto. ¡Cuántos momentos perdidos!
- Vacunar a tu hijo: No vacunar a tu hijo implica, en mi opinión una pérdida mucho mas grande porque, además, estás jugando con su vida.


domingo, 8 de enero de 2012
Crónica de Reyes
Si por la mañana saludaba, por la tarde, en la cabalgata, casi se mete dentro del camión. Y por allí pasaron Melchor, Gaspar y Baltasar pero me temo que el saludo del peque fue para los camellos...
Hasta para el camello que llevaba el carbón, que al pobrecillo todos los niños abucheaban pero el peque le dio un gran saludo.
Si la víspera de Reyes fue intensa el día de Reyes en sí fue agotador. Tanta emoción y tanta sorpresa todavía no caben en un cuerpecito tan pequeñito. Ha empezado a saborear las mieles de lo que implica recibir regalos y ya se emociona en cuanto ve un paquete envuelto. Ver en un mismo día a Minie, Mickey, a los Reyes Magos, un teatro de títeres y saltar sobre un castillo hinchable junto a un montón de niños no tiene precio.
Hasta el Roscón de Reyes desayunó por la mañana, eso sí, el haba me tocó a mi. Mi pago, un montón de besitos al peque y a papi (ojalá siempre me tocara el haba con tremendo castigo). Aquí les dejo nuestro roscón de Reyes, totalmente industrial y comprado a última hora pues es lo que tiene el seguir a los Reyes a donde quiera que van, al final no hemos estado en casa salvo para dormir.
En mis pensamientos siempre nos veía a papi y a mi como vemos a veces a otros papás, es decir, que seríamos aquellos papás que llevan a sus hijos a algo infantil para que se diviertan. Pero para lo que no estaba nada preparada era para el hecho de que yo misma, que nosotros mismos, disfrutaríamos con la misma intensidad que el peque, si cabe, de cada uno de los momentos.
Cada sonrisa suya, cada asombro, cada pequeño aplauso o emoción eran tan genuinos, tan inocentes. ¡Qué sorpresa nos hemos llevado! qué bonito regalo de Reyes pues qué mejor regalo nos podrían hacer que el habernos traído tantas y tantas sonrisas...
martes, 3 de enero de 2012
El Pijama Más Calentito

